Cómo Recuperar Historial de Navegación Borrado

Rate this post

¡Bienvenido! Si estás desesperado por recuperar la dirección URL de las páginas webs que has visitado recientemente, has llegado al post adecuado. Más adelante te explicaremos con lujo de detalles cómo recuperar el historial borrado de tu navegador.

Cuando estamos revisando algunas funciones sobre el explorador que estamos usando, como por ejemplo google chrome o mozilla firefox, es normal que presionemos ciertos botones sin querer.

Sin embargo también debemos mencionar que el hecho de borrar tu historial de navegación puede hacer que el equipo libere un poco de memoria y su rendimiento sea mayor.

Es por ello que nos hemos tomado la molestia de esquematizar los pasos para que puedas recuperar tu historial de navegación borrado. Dichos métodos nos dan la opción de acceder a una copia de todas las páginas webs visitadas que se guarda en el disco duro y que no es borrada al presionar la opción de “Eliminar Historial” en nuestro navegador de preferencia.

Tabla de contenidos

Métodos Sencillos para Recuperar el Historial en Windows

Consulta el caché DNS

Al ingresar a una página web, el navegador se conecta de forma automática con los servidores de resolución de nombres (DNS) para recibir la IP a través de la cual tienen que conectarse al sitio web. Es por ello que en el respectivo caché de este DNS se quedan guardadas las direcciones de las páginas web que has visitado. Aunque suene complicado, esto puedes consultarlo tranquilamente de forma fácil y sencilla en Windows usando el símbolo de sistema.

No te preocupes que más adelante te mostraremos todos los pasos que debes llevar a cabo para que puedas recuperar tu historial de navegación sin problemas y en pocos minutos.

  • Primero que nada tienes que hacer click en el botón de inicio de windows y escribir «cmd» en la barra de búsquedas para poder ubicar la símbolo de sistema. Otra forma de ingresar al símbolo de sistema es presionando las teclas de Windows + la letra R y escribir «cmd» en el cuadro que saldrá luego de presionar esa combinación de teclas.recuperar historial con la cache
  • Cuando abras la aplicación de símbolo de sistema, este se verá como lo que antes era el famosos MSDOS, el cual luce de la sieguente manera

como recuperar el historial usando dns

  • Posteriormente tienes que escribir el comando «ipconfig /displaydns» y luego presionar la tecla «Enter». De esta manera es que se ejecuta el comando para realizar la respectiva búsqueda en el historial de nuestro DNS.

restaurar mi historial

  • Finalmente la consola de Windows nos mostrará las últimas páginas web que hemos visitado sin importar que hayamos borrado sin querer el historial de nuestros navegadores, ya sea Google Chrome o Mozilla. Adicionalmente puedes ejecutar un buscador interno si pulsas la siguiente combinación de teclas «Control + F» para así ubicar páginas específicas dentro de tu historial de navegación.

volver a ver que webs he visitado

¿Cómo Recuperar el Historial Borrado en Google Chrome?

Para los usuarios del navegador Google Chrome tanto en el ordenador como en el móvil, recomendamos utilizar la aplicación llamada “Google Activiy”. Este es un servicio de una amplia extensión que es muy útil en el caso de recuperar un historial. Sin embargo todavía no es muy conocido. Google Activity cumple con la función de registrar cada página visitada. Ya sea del mismo sitio web y de todos los dispositivos que se encuentran vinculados a una misma cuenta de Google.

restaurar historial de google

Básicamente solo tienes que iniciar sesión en Google Activity con tu cuenta de Google para así poder acceder al calendario que muestra las páginas visitadas en cada fecha determinada, sin importar del año que sea y si está borrado el historial de navegación.

myactivity google

A su vez, este servicio de Google Activity nos brinda la posibilidad de eliminar por completo la información guardada de los sitios visitantes para evitar posibles complicaciones a largo plazo.

Para esto debes ir al menú y hacer los ajustes necesarios para elegir de cuáles sitios quieres borrar los datos personales como por ejemplo: nombres de usuario, contraseñas, número de identificación, etc.

como recuperar el historial borrado de google chrome en android

Recuperar el Historial de Navegación Eliminado de Firefox

En esta parte del post te mostraremos 2 métodos sencillos y eficaces para que puedas recuperar las direcciones URL del historial de navegación que fue eliminado en Mozilla FIrefox tanto de su pc como en su tablet o móvil.

Utilizar Software de Recuperación de Datos

Por lo general, los archivos del historial de firefox se guardan en la siguiente ruta específica: C:\Users\Usuario\AppData\Roaming\Mozilla\Firefox\Profiles\.

Es por ello que si has eliminado sin querer el historial de navegación, te recomendamos usar un respectivo software para recuperar dichos datos. Por ejemplo, en este post hablaremos sobre EaseUS Data Recovery que es un software confiable que facilita en gran medida la recuperación del historial de navegación. A su vez, este software es compatible con Windows 7, 8 y 10.

A continuación te mostraremos con mucho detalle, todos los pasos que debes seguir para que puedas instalar el programa con el cual podrás recuperar tu historial de navegación de firefox

  • Básicamente lo primero que debes hacer es descargar el software EaseUS Data Recovery, lo cual no te tomará mucho tiempo. 
  • Para el paso anterior solo debes escribir EaseUS Data Recovery en el buscador de tu preferencia y hacer click en el primer resultado.

easeus data recovery para recuperar el historial

  • Luego solo tienes que hacer click en el botón que dice “Descargar gratis”

descargar gratis easeus data recovery

  • Posteriormente debes esperar a que se descargue el instalador de EaseUS Data Recovery para que puedas comenzar el proceso de instalación sin problemas.

recuperar el historial de firefox

  • Posteriormente debes esperar a que se descargue el instalador de EaseUS Data Recovery para que puedas comenzar el proceso de instalación sin problemas
  • Una vez terminado el proceso de instalación, solo tienes que hacer click en la opción que dice “Ejecutar ahora”, de esta forma puedes comenzar a utilizar EaseUS Data Recovery de forma satisfactoria.

ver que paginas visitaste

  • Para finalizar solo tienes que hacer click en la opción «Seleccionar una carpeta» y ubicar la siguiente carpeta C:\Users\Usuario\AppData\Roaming\Mozilla\Firefox\Profiles\ y de esta manera podrás iniciar el proceso de recuperación de tu historial de navegación de Firefox

ver historial google

  • Una vez hayas encontrado la carpeta que mencionamos anteriormente solo debes hacer click en la opción «Escanear» y listo, de esa manera podrás recuperar tu historial.

Recuperar el Historial en una Mac

En el caso que te encuentres navegando desde Safari en tu computadora con sistema operativo iOS y accidentalmente borres tu historial de navegación, te recomendamos utilizar la aplicación Time Machine. Esto te tomará solo unos minutos, solo tienes que seguir al pie de la letra los siguientes pasos

  • Primero que nada debes hacer click en el icono de la aplicación Time Machine para luego presionar la opción que dice “Configurar Time Machine”

recuperar historial borrado google chrome mac

  • Luego solo tienes que hacer click sobre el botón de “Apagado” para cambiarlo a “Encendido”. De esta forma los datos del sistema estarán respaldados por una copia de seguridad. Es así como podrás usar la aplicación Time Machine de forma satisfactoria para volver a la fecha anterior a la eliminación del navegador.

copia de seguridad para restaurar historial

  • Ahora debes abrir el navegador Safari y hacer click en la opción de la barra de herramientas superior que dice “Safari”. Luego debes seleccionar la opción de “Preferencias” que aparece en el respectivo menú desplegable.
  • Para finalizar, debes hacer click en la opción llamada “Seguridad” que se encuentra en la parte superior de la ventana emergente titulada como “Preferencias”. Posteriormente debes hacer click en el botón “Mostrar Cookies” para ver todas las direcciones URL que estaban en el historial de navegación que había sido eliminado.

¡Ya hemos terminado! Al terminar de leer por completo este post podrás aplicar diversos métodos para recuperar tu historial de navegación eliminado, asi que no debes preocuparte si por accidente borraste tu historial ya que es algo que nos ha pasado a todos en algún momento de nuestras vidas. Simplemente debes probar cada uno de los métodos que describimos anteriormente para ver cuál de ellos te resulta. Si la información te ha servido, por favor compártelo con todos tus contactos ¡Nos vemos en el siguiente post!

Deja un comentario